
TOMILLO
es un complemento aromático muy apreciado en los platos de caza, barbacoas, brochetas o huevos fritos. También hace más digestivos los embutidos y los quesos curados.

Jengibre
Como condimento se emplea en salsas, carnes, sopas y cremas, mariscos, pescados y hortalizas. También se utiliza para aromatizar postres de fruta, como las manzanas asadas, así como para hacer repostería, donde destacan las conocidas galletas de jengibre.

Laurel
Las hojas de laurel son idóneas en los platos cocinados a fuego lento, casando a la perfección con otras hierbas aromáticas como el perejil o el tomillo. Se añaden como aromatizador de estofados, adobos, salsas de carne o pescado, guisos de legumbres y verduras, sopas, cremas o parrilladas.

Curcuma
Puedes utilizarla para todos los platillos con arroz, pastas, sopas, salsas, legumbres, ensaladas, verduras hervidas, etc. También se usa para platos con huevo y pescado y uno de las recetas más conocidas es el pollo al curry o los pinchos de pescado.

Tomillo
Su sabor y aroma evocan a la sierra mediterránea. Además, es un complemento aromático muy apreciado en los platos de caza, barbacoas, brochetas o huevos fritos. También hace más digestivos los embutidos y los quesos curados.

Orégano
Es un clásico el uso del orégano en salsas para pastas -sobre todo en la boloñesa, la napolitana o la arrabiata-, pizzas, ensaladas y varios platos de la cocina griega. Pero igualmente es muy habitual como condimento de carnes, pescados, patatas, panes, verduras, quesos y legumbres.

Paprika
se recolecta, se seca y después se hace polvo, la forma más común de consumo. Y se utiliza en ragús, platos con salsas, sopas, en quesos, elaboraciones de carne, pescado, etc.

Las hierbas finas
Son una mezcla juntas, tienen sabor delicado y aromático, que se utiliza con platos ligeros como pescado, huevo o verduras y se suele añadir al final de la cocción para conservar el sabor ligero y fresco.